Sistema de evaluación
El sistema de evaluación de los distintos módulos optativos que integran el Máster en Filosofía y Cultura Moderna (Estética y Teoría de las Artes, Filosofía, Filosofía Moral, Lógica y Filosofía de la Ciencia) incluye, fundamentalmente, la elaboración y presentación de trabajos académicos expositivos, orales y escritos, sobre los diversos aspectos teóricos que se tratarán en las asignaturas del módulo, y que sean adecuados a las pautas establecidas por las investigaciones de carácter científico. Además, se valorará la elaboración de reseñas especializadas de obras filosóficas de estas materias, la participación en las clases teóricas presenciales, la lectura de la bibliografía recomendada y la realización de las pruebas escritas u orales de tipo teórico y práctico relacionadas con los aspectos concretos de las asignaturas.
Actividades formativas
En cada asignatura de módulo se expondrá el contenido teórico de los temas a través de clases teóricas presenciales, que servirá para fijar los conocimientos y contenidos ligados a las competencias previstas en cada área de conocimiento implicada en la docencia de este Máster en Filosofía y Cultura Moderna. Se realizarán también clases prácticas de resolución de problemas, sesiones presenciales con participación activa del alumnado en forma de seminarios de lectura de textos, exposiciones por parte de los estudiantes, debates, etc. También se procederá a la elaboración de trabajos personales y a las tutorías para el seguimiento personalizado, individual o en pequeños grupos, del proceso formativo del estudiante. Las actividades formativas estarán basadas también en el estudio personal: lectura de los materiales de la asignatura, realización de las actividades propuestas, preparación de los exámenes, etc.
Puesto que todos los módulos optativos del máster tienen una clara inclinación hacia la iniciación a la investigación, que se culmina con la elaboración del trabajo de fin de máster, se fomentará en el aula el conocimiento de metodologías y procesos de investigación, y, en concreto: el aprendizaje de la búsqueda de datos o de información relacionada con el temario, su organización coherente, la realización de seminarios específicos que profundicen en algunos de los aspectos relacionados con las asignaturas, y la realización de trabajos monográficos de investigación sobre el tema en particular que el alumno elija dentro de los problematizados por estos ámbitos de la filosofía.
Asignaturas que componen el módulo optativo repartidas por departamentos