27/11/25 Conferencia del Prof. RAFAEL CARRIÓN (UCM) - Aula de Grado Facultad de Filosofía - 12:00 hs. [Act. Form. Propia del PDeF] - 50 Aniv Fac Fil - DMF
Programa de Doctorado en Filosofía
Universidad de Sevilla
Actividad Formativa PROPIA del PDeF
Conferencia
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No, es fascismo!
Para una genealogía del (super)héroe contemporáneo
en la era del nihilismo
RAFAEL CARRIÓN
(Universidad Complutense de Madrid)
AULA DE GRADO de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025
12:00 hs
Presentación a cargo del Prof. Manuel Barrios Casares

RESUMEN DE LA CONFERENCIA
«Durante los ataques supremacistas de Charlottesville perpetrados el 12 de agosto de 2017, así como en el asalto al capitolio del 6 de enero de 2021, los videos mostraron a ultraderechistas portando el atuendo del capitán América. El 11 de julio de 2025 la casa Blanca publicaba una imagen del presidente Trump vistiendo el atuendo de Superman conforme a su recién estrenada iteración en los cines. ¿Se trata de una mera coincidencia? ¿O hay en cambio una intrínseca relación ideológica entre los (super)héroes contemporáneos y el momento político global actual? ¿Cuáles son las razones profundas de esta relación en el espacio de la modernidad? La conferencia del profesor Rafael Carrión Arias (UCM) intentará dar respuestas a estas y otras cuestiones al hilo de su nuevo libro Batman and the Shadows of Modernity: A Critical Genealogy on Contemporary Hero in the Age of Nihilism (2025).»
NOTA BIOBIBLIOGRÁFICA

Rafael Carrión Arias Rafael Carrión Arias es Doctor en Filosofía y Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha sido profesor e investigador (UNED) en la edición de las obras completas de Nietzsche en español y ha sido investigador postdoctoral en la Universidad de Granada. En Berlín ha trabajado en la Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften en la edición crítica alemana de las obras de Marx y Engels (MEGA II), así como en el Historisch-kritisches Wörterbuch des Marxismus (InKriT). Ha sido colaborador habitual del Instituto M. Gorki de Literatura Internacional de la Academia de Ciencias de Moscú (Federación Rusa). Ha impartido clases a escala internacional (Freie Universität Berlin, M. V. Lomonosov Moscow State University, Hebrew University Jerusalem, etc.), ha realizado numerosas estancias de investigación en prestigiosas universidades y centros de investigación (Stanford University, UCLA, UC Berkeley, University of Cape Town, Taras Shevchenko national Universitet Kyiv, etc.) y cuenta con numerosas publicaciones internacionales en revistas científicas. Ha sido investigador asociado en el Marc-bloch Centre /Humboldt Universität Berlin) y actualmente es profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde imparte clases de Filosofía del siglo XIX. Es autor de dos monografías: Historia de la literatura griega: los orígenes del método genealógico en F. Nietzsche (Peter Lang, Nueva York, 2020) y Batman and the Shadows of Modernity: A Critical Genealogy of Contemporary Hero in the Age of Nihilism (Routledge/Taylor & Francis, London, 2025).
https://produccioncientifica.ucm.es/investigadores/144634/detalle
https://produccioncientifica.ucm.es/investigadores/144634/publicaciones
[Información Resumen Conferencia y Nota Biobibliográfica facilitadas por el conferenciante]
Organiza: Programa de Doctorado en Filosofía US (Facultad de Filosofía)
Actividad formativa PROPIA del PDeF
Prof. responsable de la actividad: Dr. Manuel Barrios Casares <mbarrios@us.es>
ProgramadedoctoradoenfilosofíaInforma2025






