Presentación Doctorado

logo-universidad-sevilla-grande.jpg

doc-en-fil.png

 

En cuanto ejercicio crítico de la razón, la filosofía se caracteriza por su vocación de universalidad y por el recurso al diálogo y a la argumentación rigurosa como modo de dirimir las cuestiones. De todo ello ha dado sobradas muestras mediante su sistemática capacidad de establecer lazos entre las diferentes épocas, culturas, lenguas y saberes. Por esa razón la filosofía ha sido y seguirá siendo una parte esencial de la historia de Occidente y de la humanidad, vinculada desde sus orígenes al avance de las ciencias y la técnica, al progreso del arte y la cultura, así como a la fundamentación de los derechos humanos y el desarrollo de la democracia.

Esta amplia raigambre de la filosofía y su protagonismo en la historia de Occidente llevan aparejada una larga tradición de su estudio en el ámbito universitario europeo. Hoy día la presencia crucial de la reflexión filosófica en los grandes debates de nuestro tiempo —globalización, multiculturalismo, feminismo, ecología, etc.— vuelve a poner de manifiesto su importancia para la construcción de una futura sociedad del conocimiento.

En este contexto, el Programa de Doctorado en Filosofía por la Universidad de Sevilla culmina la adaptación a las nuevas normativas diseñadas por el Espacio Europeo de Educación Superior de unos estudios de larga tradición en la Universidad Hispalense, como corresponde a la materia que constituye su objeto. Dicho Programa se propone formar a los futuros docentes universitarios de Filosofía y a los que ocuparán los puestos de relevancia en los centros de investigación filosóficos y otros ámbitos de la cultura. Son aquellos que están llamados a representar de manera muy particular la conciencia crítica de la sociedad futura, la voz de la reflexión y la lucidez, y el elemento integrador que da coherencia a los distintos ámbitos de la compleja realidad humana.

Coordinador del Programa:

Dr. José Manuel Sevilla Fernández
Teléfono: 954557773; 955420895 (Apoyo Administrativo al Programa de Doctorado); 954551633 (Secretaría de la Facultad de Filosofía).


Correo-e para consultas de índole académica relacionadas con el Programa: sevilla@us.es

Correo-e para consultas administrativas y técnicas relacionadas con el Programa: jgrodriguez@us.es - uni4@us.es

Composición de la Comisión Académica:

  • Presidente: D. José Manuel Sevilla Fernández
  • Secretaria:  Dª. Inmaculada Murcia Serrano
  • Vocal: D. José Ferreirós Domínguez
  • Vocal: D. Jesús de Garay Suárez-LLanos
  • Vocal: D. Miguel A. Pastor Pérez
  • Vocal: D. José M. Panea Márquez

    Vocales Suplentes:

  • D. Francisco Rodríguez Valls
  • D. Enrique Bocardo Crespo
  • D. Antonio Gutiérrez Pozo
  • D. Jesús Navarro Reyes
  • D. Fernando Soler Toscano

    Composición de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento

    del Programa de Doctorado

  • Coordinador: D. José Manuel Sevilla Fernández
  • Secretaria: Dª. Inmaculada Murcia Serrano
  • Vocal: D. Manuel Barrios Casares
  • Vocal: D. José Manuel Ferreirós Domínguez
  • Vocal: D. Jesús de Garay Suárez-Llanos
  • Vocal: Miguel A. Pastor Pérez
  • Vocal: José Manuel  Panea Márquez
  • Dª. Rosalía Gata Mata (representante del PAS)
  • Dª. María Rodríguez García (agente externo)
  • D. George Leon Kabarity (representante de alumnos)

La Facultad de Filosofía:

Actividades del Programa:

Dirección Física:

  • Facultad de Filosofía, Calle Camilo José Cela, s/n. 41018 Sevilla (España). Cómo llegar

La Escuela Internacional de Doctorado (EIDUS):

Página web:

Dirección física:

Contenido audiovisual: